Alimentaci´ón sostenible

Puesto que la información al consumidor resulta clave a la hora de atajar el desperdicio alimentario, ya que el 56% de este despilfarro se localiza en los hogares, y teniendo en cuenta que las fiestas navideñas son muy proclives al derroche y abundancia de platos y alimentos en copiosas comidas, hemos considerado oportuno    recordar de nuevo algunas de las buenas prácticas para una Alimentación Sostenible, dadas a conocer en la mesa redonda sobre Despilfarro Alimentario que tuvo lugar en nuestro I Congreso Internacional virtual sobre Dieta Mediterránea, "Encuentros en el Mediterráneo. Mediterraneidad más allá del concepto". 

Unos sencillos consejos que esperamos que os resulten útiles a la hora de erradicar hábitos que contribuyen a perpetuar el círculo vicioso del desaprovechamiento de comidas y alimentos, y que podéis consultar pinchando en la siguiente flecha de documento de descarga.

Descarga el documento