
Migas canas
Referencias
Son muy variadas las recetas para elaborar migas en toda la provincia de Huelva. En todas ellas entran como ingredientes principales el aceite, el pan y los ajos; pero en unos lugares se les añade patatas; en otros, panceta y chorizos, y un largo etc.
Pero esta receta es muy peculiar dado que entra un ingrediente que solamente se da en Aroche, en la Sierra y es el tabefe o suero cocido de la leche, lo que da lugar a su denominación de “cana”.
El tabefe es un arabismo introducido a través del portugués –hay que recordar que Aroche es el límite fronterizo con Portugal- en las Islas Canarias. Es el suero que se desprende de la cuajada del queso, es decir, suero con grumos de cuajada.
Elaboración
En una sartén se pone un poco de aceite. Se coloca en el fuego y se templa el aceite preparado, Una vez templado, se va echando el pan moldeando la sartén, se agrega un poco de agua por encima del pan y la sal y se deja cocer durante unos 15 minutos aproximadamente.
Transcurrido el tiempo de cocción, se va dando vueltas al preparado y se va “caceando” con una cuchara de palo. Se sirve en el plato y se echa por encima el tabefe frío.