Biblioteca de la Gastronomía
Pescados
Tradicionales

Cuajadera de pescado

31 Julio 2023
Receta de la provincia de
Almería
Autor
Juan Moreno
Preparación
35 min
Lectura
1 min
Comensales
4 personas
Primavera
No
Otoño
No
Verano
No
Invierno
No
Desayuno
0
Picoteo
0
Almuerzo
0
Merienda
0
Cena
0

Referencias

La cuajadera es una forma tradicional de guisar al horno el pescado en los pueblos marineros de la provincia de Almería. La manera de guisarla que se presenta es una receta clásica de los pescadores de Garrucha y su comarca. En los pueblos colindantes con Garrucha puede cambiar algunos ingredientes; así, en Mojácar se hacía con cebolla, guisantes y algo de harina, pero sin tomate y pimiento. En la zona de Cuevas del Almanzora en la época de matanzas sustituían el pescado por embutidos, longaniza y chorizo. La cuajadera de jibia es otra de las especialidades de Garrucha.

Ingredientes

  • 1,5Kg Patatas
  • 1Kg de musina (pintarroja) o bacalao
  • 1 Pimiento verde
  • 1 Tomate maduro
  • 1 Cebolla pequeña
  • C.S. Azafrán
  • C.S. Estragón
  • 2 Dientes de ajo
  • C.S. Aceite de oliva virgen extra
  • 1 Copa de vino blanco
  • C.S. Agua

Elaboración

Se limpia, lava y corta el pescado en cuatro trozos, uno por comensal, preparando todo el género para ponerlo en una placa de horno.

Se echa en un recipiente las patatas partidas en forma de dientes de ajo, el tomate, el pimiento y la cebolla ya partidos, el ajo muy picado, un poco de aceite y el resto de los ingredientes.

Meter al horno precalentado a 170º C y dejar hasta que las patatas estén tiernas; momento en el que se incorpora la musina encima, presionando un poco para que quede al mismo nivel y se deja hacer 10 minutos más. 

Servir bien caliente.