Biblioteca de la Gastronomía Andaluza
Tradicionales

Gambones a la parrilla (JM)

04 Febrero 2022
Receta de la provincia de
Almería
Autor
Juan Moreno
Redactor
IEAMED
Preparación
0 min
Lectura
1 min
Comensales
4 personas
Primavera
Indiferente
Otoño
Indiferente
Verano
Indiferente
Invierno
Indiferente
Desayuno
0
Picoteo
0
Almuerzo
1
Merienda
0
Cena
1

Referencias

La gamba de Garrucha (Aristeus antennatus), conocida y reconocida como marca de calidad, se comenzó a pescar allá por el año 1950, según el estudio que se ha hecho para obtener la marca de calidad (M- 2881979) por la Cofradía de Pescadores, Nuestra Sra. del Carmen de Garrucha, aportando, también, en este estudio diferencias con la gamba roja del resto del Mediterráneo por su alimentación. Se comenzó pescando a unos 400 m de profundidad; en la actualidad se pesca entre los 600 y 900 m. Los barcos que salen a pescarlas todas las mañanas, regresan por la tarde e inmediatamente hacen la subasta de todo lo pescado. Las gambas y gambones se pueden preparar de muchas formas, la mas conocidas es al ajillo, al pil-pil, en carpacho; no obstante, la que tiene más adeptos es a la plancha, donde solo necesitan darle ese toque y nada más.

Ingredientes

  • 1 y 1/2 kg de gambas
  • 1 limón
  • c.s. de sal gorda

Elaboración

Encender la plancha y, cuando esté caliente, se echa la sal, procurando que la superficie de la plancha quede bien cubierta. Se colocan las gambas con cuidado de que ninguna de ellas haga contacto directo con la plancha y, cuando se vea que comienzan a cambiar de color, por la parte de abajo, se les da la vuelta. El corazón de las gambas debe quedar poco hecho. Servir rápidamente y, si se desea, acompañado de unas gotas de limón.