Publicaciones
Recetario Talleres Gastronomía Mediterránea. La Pesca, la Acuicultura y su Conservería en Andalucía
Guía
Seis prestigiosos cocineros andaluces que suman un toral de cuatro estrellas Michelín se han reunido hoy en los Talleres de Gastronomía Mediterránea celebrados en la sede del Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea (Ieamed), en Málaga, en una jornada dedicada a La Pesca, la Acuicultura y su Conservería en Andalucía.
Concretamente, han colaborado en esta iniciativa Dani García (Dani García Restaurante **), José Álvarez (Restaurante La Costa*), Borja Arenas (Restaurante Alejandro*), Mauro Barreiro (Restaurante La curiosidad de Mauro), Diego Gallegos (Sollo Restaurante) y Mauricio Giovanni (Restaurante Messina).
La organización de los Talleres está cofinanciada por el Fondo Europeo de la Pesca (FEP) y se enmarca en el conjunto de actividades que la Consejería desarrolla para la puesta en valor de estos productos.
Sabor a mar: Patrominio Pesquero y Gastronomía Marinera
Libro
La presente publicación es el resultado final de un gran proyecto promovido por el Grupo de Desarrollo Pesquero del Levante Almeriense y que ha contado con todo el apoyo del Sector Pesquero comarcal
y el de la Restauración, con el objetivo de promocionar los productos, el patrimonio pesquero y la gastronomía marinera del Levante Almeriense
Destacar igualmente la colaboración del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea de la Junta de Andalucía que ha aportado su conocimiento para la divulgación de los valores nutricionales del pescado como alimento, así como la de la Dirección General de Pesca y la Delegación Territorial de Agricultura y Pesca en Almería de la Junta de Andalucía.
Libro Encuentros en el Mediterráneo 2013
Libro
Las Conferencias Internacionales Encuentros en el Mediterráneo se inauguraron en 2005, consolidándose como uno de los principales foros en España para promover y reforzar el concepto de Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La IV edición adoptó el título de; Alimentación Mediterránea: Estrategias para Salvaguardar su Identidad.
Esta publicación resume las conferencias y presentaciones asociadas a las mesas redondas, incluyendo los pósters presentados y expuestos durante la jornada, además de las aportaciones de todos los asistentes en el foro abierto. Finalmente se presentan las conclusiones que marcan las tendencias y líneas de trabajo a proceder para salvaguardar este patrimonio teniendo en cuenta los últimos años.
Recetas finalistas VII Edición Concurso de Cocina Mediterránea (IEAMED)
Libro
El IEAMED quiere animar a los futuros restauradores de Andalucía a poner en valor su ingenio y su arte, jugando con los productos andaluces, realizando recetas de ayer con un sabor actual. La VII edición giraró en torno al Chivo Lechal Malagueño, primera carne caprina española ligada a una marca de calidad.
Libro
La Consejería de Agricultura y Pesca, a través del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (IEAMED), ha publicado el libro ‘Alimentación y Dieta Mediterránea. Andalucía ante la convocatoria para su salvaguarda como patrimonio cultural inmaterial’. La publicación, escrita por los profesores Isabel González Turmo y José Mataix Verdú con la colaboración de Guillermo Rodríguez Navarrete, nace como refuerzo de la candidatura presentada de manera conjunta por España, Italia, Grecia y Marruecos ante la UNESCO con el objetivo de lograr un reconocimiento internacional que proteja los valores saludables, sostenibles y culturales que rodean a la gastronomía que la comunidad autónoma comparte con el resto de regiones del Mare Nostrum.
Libro
La Guía de Vinos y Maridajes pone de relieve el carácter esencial que define a los caldos andaluces dentro de la alimentación mediterránea. Aunque siempre con un consumo moderado, la calidad de los vinos criados bajo las Denominaciones de Origen asentadas en la comunidad autónoma los avala como ingredientes insustituibles en la nueva cocina mediterránea. Condado de Huelva, Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Málaga y Sierras de Málaga y Montilla-Moriles (Córdoba) son marcas que constituyen una garantía de sabor, tradición y cultura para el consumidor. El libro, tras repasar sus características y los procesos de elaboración, aporta recetas a las que añade, a partir de la opinión de expertos en la materia, cuál es el vino que se erige en el acompañante perfecto.
Guía de la Alimentación Mediterránea
Libro
La Guía de la Alimentación Mediterránea nace de la mano de la Consejería de Agricultura y Pesca, a través de la Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero, para difundir el elemento distintivo que supone la calidad y el carácter saludable de la gastronomía andaluza frente a otros hábitos. Y, todo ello, sin separar la amplia variedad de productos que emanan del campo y el mar de la región de sus inherentes valores culturales y medioambientales, los cuales les permiten superar el concepto de dieta para adentrarse en la esfera del patrimonio. Así, esta publicación recoge cada uno de los secretos de una alimentación basada en el aceite de oliva, las frutas y hortalizas, las verduras, las legumbres, el pescado y el vino, entre otros muchos recursos sanos y necesarios para el organismo.
Folleto "Frutas y verduras de temporada"
Guía
Conoce la temporalidad de nuestras frutas y verduras. En temporada están en su mejor momento de consumo.
Recetario del Consejo Regulador de la Denominación Específica del Espárrago de Huétor Tájar
Libro
Libro de recetas dedicado al espárrago de Huétor Tájar
Cucharea Andalucía. Maestros del sabor mediterráneo
Libro
Libro de recetas de Sopas Andaluzas con los mejores cocinero de Andalucía, Dani García, Ángel león, Willy Moya, Julio Fernández, etc.
Fuente: Besana.