IEAMED: ¿Sabías que& los alimentos de temporada y de cercanía protegen la piel del envejecimiento solar?
¿Sabías que&  los alimentos de temporada y de cercanía protegen la piel del envejecimiento solar?

¿Sabías que& los alimentos de temporada y de cercanía protegen la piel del envejecimiento solar?

 

Fecha 26-06-2020

 

Una piel sana, es una piel que irradia esplendor y se cuida desde el interior.

 

Lucir una piel bonita es un símbolo inequívoco de salud, ya que es un órgano que refleja el estado físico y emocional del individuo, exponiendo el bienestar del organismo cuando los niveles de nutrientes, hidratación, antioxidantes, gestión y equilibrio emocional, etc, son los adecuados. 
Además, se trata del órgano más expuesto a los efectos por deshidratación y oxidación como consecuencia del clima, la exposición solar y la contaminación ambiental, los cuales provocan un desequilibrio que se refleja en una piel opaca, carente de elasticidad y, en ocasiones, con  manchas solares. Éstos son efectos foto-oxidativos  derivados de la radiación ultravioleta, que penetra y reduce los antioxidantes presentes en piel y sangre, mermando la protección de las células y provocando daños en sus membranas y en otros componentes, entre ellos el ADN.
La terapia natural y efectiva contra el envejecimiento por foto-oxidación comienza por tener un buen conocimiento de la Dieta Mediterránea y llevarla a la práctica. Organizar el día y la semana, con el fin de seguir una alimentación de calidad, y un descanso adecuado. 
La correcta elección de los alimentos para el menú semanal, junto con el estilo de vida, pueden ser una eficaz fórmula de prevención y lucha contra el envejecimiento por daño celular, provocado por los radicales libres. Se trata de un tratamiento de choque anti-oxidativo y anti-edad, para el cual se aconseja optar por alimentos frescos y de calidad, como es el caso de los propios de cada temporada o estación y los productos locales y/o de cercanía.
La hidratación se obtiene con la ingesta habitual de agua, así como de frutas y verduras de temporada, sopas frías o calientes, infusiones, etc, evitando así la deshidratación, que es una de las principales causas de envejecimiento celular.
Los pescados, mariscos, semillas como la de lino o las judías, aprovechando que siguen de  temporada, son fuente de Omega 3, ácido graso que aporta elasticidad a las estructuras orgánicas . 
La protección solar la proporciona la vitamina D, que hace de pantalla para la radiación ultravioleta. Esta vitamina se sintetiza, sobre todo con la ingesta de huevos, pescados y quesos, junto con una exposición solar controlada, de unos 20 minutos al día. 
Los carotenos, presentes en los alimentos rojos, naranjas y morados, podemos obtenerlos de alimentos de temporada como las berenjenas, fresas, naranjas y otros productos como los cereales integrales y el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Éstos ejercen una función antioxidante, ralentizando el envejecimiento celular. 
La vitamina E, que protege nuestro ADN, está presente en vegetales como el aguacate o el brócoli y en frutos secos como las almendras y en el aceite de oliva virgen extra, así como en el pescado.
Otra gran fuente de antioxidantes, polifenoles y flavonoles, la encontramos en el cacao, presente en el chocolate negro, delicado sabor amargo que rejuvenece y endulza, siempre que se consuma con moderación.

Bibliografía:
https://medlineplus.gov/spanish/vitamine.html 
https://www.huercasa.com/es/blog/alimentos-antioxidantes 
https://www.vitae.es/proteger-la-piel-del-sol/ 
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1753-4887.2009.00264.x