IEAMED:
12 de abril, Día Mundial de los Frutos Rojos

12 de abril, Día Mundial de los Frutos Rojos

 

Fecha Noticia 12-04-2023

 

Tipo Noticia Novedad

 

Andalucía, y concretamente Huelva, lidera en España y Europa la producción de berries (fresas, frambuesas, arándanos y moras), siendo además el mayor exportador mundial

 

La Asociación Interprofesional de la Fresa, Interfresa, instauró el 12 de abril como Día Mundial de los Frutos Rojos, para promocionar entre la ciudadanía el consumo de unos alimentos cuyos múltiples beneficios para la salud acreditan numerosos estudios y que son destacados embajadores de nuestra Dieta Mediterránea y producción agrícola. En ese sentido, destacar el hecho de que la provincia onubense lidera en la actualidad la producción de berries en Europa, acaparando un tercio del total de la UE y el 90% de España. 

Huelva es también el mayor exportador mundial en frutos rojos, sobre todo fresas, arándanos, frambuesas y moras, con unas ventas al exterior al alza, tanto en volumen como en valor. Así, y según datos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en enero de 2023 Andalucía exportó más de 13.400 toneladas de berries, valoradas en 95,4M€, una cifra que supone un incremento del 36,8% respecto al valor de las ventas en el mismo mes de 2022. De ese valor total exportado, destacan lo facturado por las exportaciones de fresas y frambuesas (44,1M€ y 42M€, respectivamente), seguidas en importancia por los arándanos (7M€), y las moras (2M€).

Los frutos rojos producidos en Huelva gozan de reconocimiento mundial, gracias al esfuerzo que ha venido desarrollando su sector productor en calidad, seguridad alimentaria, sostenibilidad e innovación, aspectos todos ellos avalados por las certificaciones y protocolos internacionales más exigentes.

En el siguiente documento de descarga hallarás más datos sobre una de las producciones más representativas del sector agroalimentario andaluz, como los referidos a aspectos nutricionales y beneficios para la salud de los frutos rojos y recomendaciones de conservación y consumo:

 

Información asociada:Descargar