Noticias
Ferran Adrià presenta la Bullipedia a cocineros y escuelas de cocina
22-03-2013
Ferran Adrià ha presentado a cocineros, periodistas especializados y escuelas de cocina, su nuevo proyecto Bullipedia.
Etiquetas activas, una solución al despilfarro de alimentos
22-03-2013
El despilfarro de alimentos es hoy uno de los temas que más preocupan a los consumidores y las Administraciones
Dieta mediterránea para mejorar tu salud
13-03-2013
Un reciente estudio demostró que esta dieta disminuía los problemas cardíacos gracias a sus ingredientes
La Junta promueve entre los escolares el consumo de aceite de oliva virgen extra
04-03-2013
La Consejería reparte este producto entre los centros educativos que lo han solicitado para organizar un desayuno con motivo del Día de Andalucía.
Las aceitunas probióticas abrirán una nueva vía comercial para las industrias entamadoras
04-03-2013
El proyecto "Probiolives", en el que han participado durante tres años investigadores de Grecia, Italia, Portugal y España, ha logrado la fermentación de las aceitunas de mesa con bacterias lácticas autóctonas dotadas de esas propiedades probióticas.
04-03-2013
Guldfood, que se celebra anualmente en Dubai (Emiratos Árabes Uidos) está considerada como la feria alimentaria más importante del mundo.
El Consejo Regulador de la Chirimoya realiza un balance positivo de su presencia en Gastrotur 2013
04-03-2013
Guldfood, que se celebra anualmente en Dubai (Emiratos Árabes Uidos) está considerada como la feria alimentaria más importante del mundo.
27-02-2013
En el estudio también han participado el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite (CITOLIVA), la empresa de ingeniería informática MENGISOFT y los laboratorios CM Europa S.L.
El consumo de frutos secos no incrementa el peso corporal
27-02-2013
Estos trabajos confirman los beneficios de los pistachos para la salud, "incluyendo control de peso y la aportación de antioxidantes y polifenoles durante la digestión".
Más controles y etiquetado claro, claves para evitar el fraude alimentario
27-02-2013
El fraude puede acarrear sanciones de hasta 600.000 euros y el cierre de la empresa infractora en casos muy graves que entrañen riesgo para la salud.