Publicaciones
La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía. Tomo de Sevilla
Libro
La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía. Tomo de Granada
Libro
La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía. Tomo de Jaén
Libro
La cocina popular y tradicional de la provincia de Jaén es parte de nuestra identidad y, para ello, como muestra, hemos reunido un total de 100 recetas de las distintas localidades que componen la provincia de las tierras jienenses.
Recetario de la Jornada Técnica del proyecto Biblioteca de la Gastronomía Andaluza (Jaén)
Guía
Andalucía cuenta con un envidiable acervo gastronómico basado en la reconocida Alimentación Mediterránea.
Nuestra cultura es fruto de la diversidad cultural que ha recorrido nuestra tierra a lo largo de los siglos, donde íberos, fenicios, romanos...así como judíos, musulmanes y
cristianos han dejado su huella particular en nuestra forma de ser, de vivir y también de transformar el paisaje para generar sus alimentos.
Nuestra Alimentación Mediterránea es hoy un patrimonio cultural inmaterial de toda la humanidad, un patrimonio que estamos obligados a cuidar y preservar, porque solo así
mantendremos nuestra identidad.
Con este objetivo, el IEAMED, en colaboración con asociaciones y cofradías gastronómicas, expertos en historia, gastronomía y nutrición de toda la región, tiene el honor de presentar la “Biblioteca de la Gastronomía Anda
Recetario de la Jornada Técnica del proyecto Biblioteca de la Gastronomía Andaluza (Granada)
Guía
Andalucía cuenta con un envidiable acervo gastronómico basado en la reconocida Alimentación Mediterránea.
Nuestra cultura es fruto de la diversidad cultural que ha recorrido nuestra tierra a lo largo de los siglos, donde íberos, fenicios, romanos...así como judíos, musulmanes y
cristianos han dejado su huella particular en nuestra forma de ser, de vivir y también de transformar el paisaje para generar sus alimentos.
Nuestra Alimentación Mediterránea es hoy un patrimonio cultural inmaterial de toda la humanidad, un patrimonio que estamos obligados a cuidar y preservar, porque solo así
mantendremos nuestra identidad.
Con este objetivo, el IEAMED, en colaboración con asociaciones y cofradías gastronómicas, expertos en historia, gastronomía y nutrición de toda la región, tiene
el honor de presentar la “Biblioteca de la Gastronom&iacut
La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía. Tomo de Córdoba
Libro
Córdoba, tierra adentro en Andalucía, tiene esa gastronomía de interior, sólida, marcada por productos locales y guisos de tradición ancestral. Contundentes y sabrosos platos, que requieren cierto tiempo y algo de perspicacia para conocer el punto exacto, y que como Juan Valera expresaba en su obra, son muestra de la habilidad de la mujer cordobesa en los fogones, aunque ya en el XXI, el hombre se va incorporando y hereda de ellas el buen gusto y la habilidad.
Es una cocina sólida, casera, sabrosa, bien adobada y arraigada en el territorio, que necesita pan de telera o del Vacar para probar sin disimulo las salsas.
Recuerda que tienes disponibles el resto de los tomos de esta obra en descarga gratuita desde esta misma página.
Recetario de la Jornada Técnica del proyecto Biblioteca de la Gastronomía Andaluza (Almería)
Guía
Andalucía cuenta con un envidiable acervo gastronómico basado en la reconocida Alimentación Mediterránea.
Nuestra cultura es fruto de la diversidad cultural que ha recorrido nuestra tierra a lo largo de los siglos, donde íberos, fenicios, romanos...así como judíos, musulmanes ycristianos han dejado su huella particular en nuestra forma de ser, de vivir y también de transformar el paisaje para generar sus alimentos.
Nuestra Alimentación Mediterránea es hoy un patrimonio cultural inmaterial de toda la humanidad, un patrimonio que estamos obligados a cuidar y preservar, porque solo así mantendremos nuestra identidad.
Con este objetivo, el IEAMED, en colaboración con asociaciones y cofradías gastronómicas, expertos en historia, gastronomía y nutrición de toda la región, tiene el honor de presentar la “B