Tipo Publicación     
Autor de la publicación     

Publicaciones

La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía. Tomo de Sevilla

Libro

 

Esta es Sevilla. Estas sus cocinas, perfumadas con romero como aquéllas enjundiosas de la Bizancio
imperial. Estos sus golosos; hubo arzobispo que por Navidad llenaba un vaso con tapa de plata de
agua de nuez, para rociar con hisopo el capón minutos antes de que pasara a la tabla. Este es su
derroche, que nunca faltaron juegos de cañas y de sortijas, toros, torneos procesiones lucidísimas,
en que tomaban parte los gremios con sus banderas, danzas de espadas y comilonas, como aconteció
cuando el bautizo del príncipe don Juan, hijo de los católicos reyes, en el que el Concejo gastó 12.979
maravedíes para pagar las viandas con las que invitar a todo el que fuera para ser convidado.

Las cien fórmulas de este recetario solo son una muestra de las más de ochocientas recogidas, donde las que aparecen son las menos conocidas, l  

La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía. Tomo de Granada

Libro

 

La gastronomía y su fusión con las tres culturas, nos lleva a un precioso viaje en el medievo granadino y andaluz. Fue un período rico en diversidad y en avances científicos, culturales y gastronómicos. Muchas de las preparaciones culinarias, que hoy día se hacen en Granada, se nutren de aquellas costumbres y sus usos medievales e, incluso, han traspasado fronteras produciendo un rico intercambio a los países ribereños mediterráneos y de América.
 

La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía. Tomo de Jaén

Libro

 

La cocina popular y tradicional de la provincia de Jaén es parte de nuestra identidad y, para ello, como muestra, hemos reunido un total de 100 recetas de las distintas localidades que componen la provincia de las tierras jienenses.


Esta provincia cuenta con una cocina totalmente autóctona de la que puede presumir desde tiempos ancestrales, gracias a la cantidad y calidad de los excelentes productos alimentarios que posee.

Las cien fórmulas de este recetario solo son una muestra de las más de ochocientas recogidas, donde las que aparecen son las menos conocidas, las que corren peligro de desaparecer o las que más identifican su geografía. 

Recuerda que tienes disponibles el resto de los tomos de esta obra en descarga gratuita desde esta misma página.

 

Recetario de la Jornada Técnica del proyecto Biblioteca de la Gastronomía Andaluza (Jaén)

Guía

 

Andalucía cuenta con un envidiable acervo gastronómico basado en la reconocida Alimentación Mediterránea.
Nuestra cultura es fruto de la diversidad cultural que ha recorrido nuestra tierra a lo largo de los siglos, donde íberos, fenicios, romanos...así como judíos, musulmanes y
cristianos han dejado su huella particular en nuestra forma de ser, de vivir y también de transformar el paisaje para generar sus alimentos.
Nuestra Alimentación Mediterránea es hoy un patrimonio cultural inmaterial de toda la humanidad, un patrimonio que estamos obligados a cuidar y preservar, porque solo así
mantendremos nuestra identidad.
Con este objetivo, el IEAMED, en colaboración con asociaciones y cofradías gastronómicas, expertos en historia, gastronomía y nutrición de toda la región, tiene el honor de presentar la “Biblioteca de la Gastronomía Anda  

Recetario de la Jornada Técnica del proyecto Biblioteca de la Gastronomía Andaluza (Granada)

Guía

 

Andalucía cuenta con un envidiable acervo gastronómico basado en la reconocida Alimentación Mediterránea.
Nuestra cultura es fruto de la diversidad cultural que ha recorrido nuestra tierra a lo largo de los siglos, donde íberos, fenicios, romanos...así como judíos, musulmanes y
cristianos han dejado su huella particular en nuestra forma de ser, de vivir y también de transformar el paisaje para generar sus alimentos.
Nuestra Alimentación Mediterránea es hoy un patrimonio cultural inmaterial de toda la humanidad, un patrimonio que estamos obligados a cuidar y preservar, porque solo así
mantendremos nuestra identidad.
Con este objetivo, el IEAMED, en colaboración con asociaciones y cofradías gastronómicas, expertos en historia, gastronomía y nutrición de toda la región, tiene
el honor de presentar la “Biblioteca de la Gastronom&iacut  

La cocina tradicional andaluza. 800 recetas para conocer Andalucía. Tomo de Córdoba

Libro

 

Córdoba, tierra adentro en Andalucía, tiene esa gastronomía de interior, sólida, marcada por productos locales y guisos de tradición ancestral. Contundentes y sabrosos platos, que requieren cierto tiempo y algo de perspicacia para conocer el punto exacto, y que como Juan Valera expresaba en su obra, son muestra de la habilidad de la mujer cordobesa en los fogones, aunque ya en el XXI, el hombre se va incorporando y hereda de ellas el buen gusto y la habilidad.
Es una cocina sólida, casera, sabrosa, bien adobada y arraigada en el territorio, que necesita pan de telera o del Vacar para probar sin disimulo las salsas.
Recuerda que tienes disponibles el resto de los tomos de esta obra en descarga gratuita desde esta misma página.

 

Recetario de la Jornada Técnica del proyecto Biblioteca de la Gastronomía Andaluza (Almería)

Guía

 

Andalucía cuenta con un envidiable acervo gastronómico basado en la reconocida Alimentación Mediterránea.

Nuestra cultura es fruto de la diversidad cultural que ha recorrido nuestra tierra a lo largo de los siglos, donde íberos, fenicios, romanos...así como judíos, musulmanes ycristianos han dejado su huella particular en nuestra forma de ser, de vivir y también de transformar el paisaje para generar sus alimentos.

Nuestra Alimentación Mediterránea es hoy un patrimonio cultural inmaterial de toda la humanidad, un patrimonio que estamos obligados a cuidar y preservar, porque solo así mantendremos nuestra identidad.

Con este objetivo, el IEAMED, en colaboración con asociaciones y cofradías gastronómicas, expertos en historia, gastronomía y nutrición de toda la región, tiene el honor de presentar la “B  

Páginas: 1 2 3 4 5