IEAMED:
Chocos con culantro

Chocos con culantro

 

Receta de la provincia de Huelva

 

Curiosidades

 

Bernardo  Romero, coautor conmigo de La Cocina de Huelva,en su blog de gastronomía recoge una receta de chocos guisados con una hierba muy nuestra, el culantro o cilantro, como le llaman en otros lugares. Se trata de un guiso que le facilitó Juan Cobos Wilkins, escritor y gran poeta onubense, y que es la manera de elaborarlos que tiene su madre en su Ríotinto natal.

 

Ingredientes

 

(4 personas)
2 chocos grandes
1 cebolla grande
c.s. de azafrán
c.s. de pimienta negra
3 o 4 dientes de ajo
1 vaso de vino oloroso del Condado
1 cantidad grande de culantro fresco
c.s. de sal
c.s. de agua

 

Elaboración

 

En una perola amplia y de paredes suficientemente altas, se refríen los chocos grandes (o una jibia, que es como en Huelva se conocen los chocos enormes) cortados en tiras, la cebolla bien picada y los dientes de ajo. Mientras se refríen y los chocos cambian de color, se maja azafrán con pimienta negra y sal. Se moja el majado con un vaso de vino oloroso seco del Condado si pudiera ser, y se echa sobre los chocos y el refrito de ajos y cebolla. Esperar a que los chocos estén tiernos vigilando que no se quede el guiso seco, en cuyo caso se echa agua y ya está. Hay dos maneras de culminar el guiso; una echando el culantro recién picado antes de que el guiso se termine, que es como lo hace la madre de Juan; y la otra es dejar que el guiso esté terminado y añadir el culantro fresco, recién picado, por encima, para tomar el aroma de esta estupenda hierba. Y como no hay dos sin tres, Bernardo sugiere que hagan las dos anteriores a un tiempo, que echen primero culantro en el guiso y luego más culantro a la hora de servir para que el aroma del culantro fresco inunde nuestras pituitarias.

 

Cocina en vivo

 




Colaborador de la Biblioteca:   Remedios Rey de las Peñas  

 

Provincia - Municipio:   Huelva - Huelva